lunes, 24 de septiembre de 2007

Verificación sobre temas teóricos y prácticos.

PREGUNTAS:

1°] Describa y explique las diferencias en los cambios de las tecnologías mediáticas entre la sociedad de masas y la sociedad pos industrial.

La sociedad industrial de masas, y junto a la lógica de los nuevos medios (digitales) encaja con la lógica de la sociedad post industrial.Comparando estas dos sociedades con los cambios de las tecnologías mediáticas, se puede decir que en la sociedad industrial de masas, todo el mundo debía disfrutar del los mismos bienes, así como también debían compartir las mismas creencias; y ésta era también la lógica de la tecnología de los medios. Los objetos mediáticos se armaban en fábricas mediáticas, y a partir de un original, producían miles de copias que eran repartidas a todos los ciudadanos.En cambio en la sociedad post industrial, cada ciudadano puede construir su propio estilo de vida y elegir su ideología entre una variedad de opciones. En vez de dar los mismos objetos o la misma información a un público masivo, el marketing se dirige a cada individuo por separado.
Existe una gran diferencia entre la tecnología mediatica de la sociedad en masas y la sociedad post industrial.
La sociedad post industrial es conciderada como "nuevos medios"; que se encuentran escritos en términos matemáticos que se crean en base a un ordenador y que luego se originan en forma numérica volviendose "programables".Un ejemplo es el correo electrónico; considerado como la nueva era de la información. que sustituye en parte al teléfono, que a su vez estaba acabando con la carta manuscrita.
Los medios modernos (masas) surgen durante la Revolución Industrial; esta época estaba regida por los principios de estandarización de los componentes y de separación del proceso de producción en un conjunto de actividades simples, repetitivos y secuenciadas. En cambio los nuevos medios se basan en la inadaptación al individuo en vez de en la estandarización masiva.
El periodismo tradicional, "la era de la sociedad en masas"; las nuevas formas de producción y apropiacion de la información podrían representar el fin del ciclo de la cultura de masas. La cultura del paradigma del broadcast.
En cambio el periodismo digital esta empezando a romper las variables de espacio y tiempo que hasta ahora habían enmarcado y dado sentido al trabajo periodístico. Las nuevas tecnologías de la información tratan de familiarizarnos con el fetiche de la velocidad, de la rapidez de lo instantáneo incluso. Algunos importantes canales televisivos de noticias responden a esta lógica.


2°] Describa y explique un ejemplo de escritura o base de datos colaborativa en la web producida por una comunidad de usuarios.

Una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso.Los bancos de datos son colecciones de objetos individuales donde todos los elementos poseen el mismo significado de los demás.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental
La base de datos está almacenada en varias computadoras conectadas en red. Surgen debido a la existencia física de organismos descentralizados. Esto les da la capacidad de unir las bases de datos de cada localidad y acceder así a distintas universidades, sucursales de tiendas, etcétera.
Wikipedia es una enciclopedia basada en la tecnología wiki. Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios, permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web.


3°] Defina y conceptué que es el mito de la interactividad según Manovich.

El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas.
Los nuevos medios,conocidos como "la sociedad post industrial", son los nuevos interactivos.
Según Manovich los medios informáticos son interactivos porque nos permiten exteriorizar lo que sentimos y objetivar las operaciones de la mente. Los procesos mentales de reflexión, resolución de problemas, recuerdo y asociación son exteriorizados y equiparados con seguir un enlace, cambiar de página y escoger una nueva imagen o escena. Ahora, en cambio los medios interactivos, nos piden que hagamos click en una frase subrayada para ir a otra frase.


4°] Describa y analice desde el concepto de espacialización: ((Manovich) el sitio http://www.monoedge.com / de la bibliografía de la cátedra.

Para Lev Manovich, la edad de la computadora impuso el banco de datos. En cambio antes, por ejemplo en la novela y en el cine, se seguía una secuencia.
A diferencia de ahora muchos de los objetos creados en el ciberespacio, no cuentan una historia; sino que atraviesan un banco de datos, siguiendo enlaces entre sus registros establecidos por el creador del sistema.
En el sitio www.monoedge.com es mucha la variedad de enlaces que se encuentran, es un sitio que se puede recorrer de la manera que nosotros queramos y depende de nuestro interés. Esa es la diferencia que existe con los viejos medios, ya que no sigue una secuencia narrativa.
Se analiza tres aspectos; como incorporar un sistema de actualización descentralizado;proponer una configuración que fuera capaz de incluir un sistema de búsqueda que tuviera en cuenta la variedad de géneros narrativos y evitar las búsquedas solamente por palabras claves, secciones o fechas.
En síntesis estamos tratando con un sitio que tienen mucha imagen y mucha animación; que hace el recorrido del usuario divertido.


5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática.
(ver http://blog.faqoff.org/2006/05/26/como-poner-un-video-de-
youtube-en-blogger/ )

miércoles, 19 de septiembre de 2007

"Nuevo fenomeno de la Globalizacion"

Con todos estos datos almacenados, me permite ver que gracias a los avances tecnologicos, el mundo ha cambiado por completo, en lo cultural, en lo laboral. etc. Ya no solo es el diario el ultimo recurso para informarnos o los libros, sino que ahora existe la televicion y Internet. Hemos producido un cambio muy notorio con respecto a la manera que producimos información y del modo en que las consumimos; no es necesario tener un medio tradicional para publicar algo, sino que basta con tener una buena historia y un atractivo contenido de multimedia.
Internet nos aporta ventajas; como en el hámbito laboral, los que tienen acceso a la web obtienen mayor información en poco tiempo y una mejor calidad con respecto al contenido.
Aquellos medios interactivos nos han brindado grandes soluciones para nuestro desarrollo y nuestro crecimiento.En los últimos años estos mismos han tenido éxito en lo referido a publicidad.
En síntesis, INTERNET ha impulsado el fenómeno de la globalizacion.

domingo, 9 de septiembre de 2007

"El avance de los medios interactivos".

Según media Contacts y MSM estamos viviendo la nueva etapa publicitaria; en el cual los medios interactivos asumen mayor relevancia y descubren una nueva realidad marcada por la integracion de los servicios. un claro ejemplo a todo esto es el éxito que los blogs están teniendo entre los internautas.
Según fuentes como Technoratiya exiten mas de 27 millones de blogs en el mundo y sus fines son muy diversos.

Periodismo Digital


Estamos pasando por un cambio cultural en todas parte del mundo. Un cambio que esta modificando, gradualmente la forma de producir noticias y también de consumirlas.
estamos viviendo en un mundo, donde hoy en día el lector ya no va en búsqueda de la información; sino que la información va hacia el.
¿que esta sucediendo con la profesión periodística?.¿puede un blogger ser llamado periodista?.
Es evidente que gracias a la tecnología ya no se necesite de un medio tradicional para publicar, ni para ser masivo. Basta con una buena historia y con un atractivo contenido multimedia.
Sin embargo, se requiere de ciertos requisitos para ser un periodista digital; se debe conocer herramientas que son utilizados por el publico que nos consume(chat, foros, blogs en todas sus variantes, sitios wiki, indicación de contenidos,etc).
Periodismo.com, es uno de los populares sitios de información, recursos y servicios periodísticos dirigido por el periodista y blogger Diego Rottman (MalasPalabras.com), quien presentó un libro electrónico con artículos publicados en su Boletín Mensual (muy recomendable) durante sus diez años de existencia. Es una manera original de festejar la primera década del sitio en Internet.

martes, 4 de septiembre de 2007

Interaccion e Interactividad

El término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas.
La interactividad ayuda a aumentar el entorno tecnológico, puesto que cada vez hay más dispositivos de lectura y escritura que sirven para conectar a los usuarios con las máquinas: teclado, ratón, pantalla, tabletas y lápices ópticos, pantallas táctiles, joystick, guantes, etc; aunque también existen otro tipo de dispositivos que permiten una interacción más natural (Véase el excelente vídeo de Multi-Touch Interaction Research: http://mrl.nyu.edu/~jhan/ftirtouch/).

Internet,un nuevo espacio ...

Se puede analizar Internet desde muchas perspectivas distintas y desde puntos de vista muy variados.
Desde el punto de vista documental, Internet es un archivo y una biblioteca universal en la que el usuario, desde su pantalla de ordenador, tiene acceso inmediato a la mayor fuente de información que jamás ha existido.
Desde el punto de vista de la comunicación, Internet se caracteriza por ser una red horizontal y en gran medida descentralizada. Desde el punto de vista técnico, Internet es un gran conjunto de redes de ordenadores interconectadas cuyo funcionamiento interno no se ajusta a ningún tipo de ordenador concreto.
Desde el punto de vista sociológico, Internet es un fenómeno económico, social y cultural, que tiene repercusiones sobre las personas y las sociedades y sobre la forma en que éstas se comunican, interrelacionan, producen, comercian, trabajan, se divierten y se organizan.
Metafóricamente se suele hablar de Internet como de un nuevo territorio, un nuevo espacio al que se denomina ciberespacio. Javier Echeverría habla de tercer entorno, un espacio más amplio que incluiría al ciberespacio y a los grandes medios de telecomunicación e interacción electrónica y que estaría conformado por las 7 tecnologías siguientes: teléfono, radio, televisión, dinero electrónico, redes telemáticas, hipertexto y multimedia.
Benedikt define el ciberespacio como "una red global soportada por ordenador, a la que se accede por ordenador y generada por ordenador, multidimensional, artificial o realidad 'virtual'; Barnes lo describe como "un territorio de información digital" y "un reino hiperdimensional en el que entramos por la tecnología"
El ciberespacio es pues, un sistema de sistemas; un medio de conexión de cosas y personas; una convergencia de productos humanos (materiales y espirituales);Internet es un nuevo espacio social que no sustituye a éste, sino que se superpone a los que ya existían. Internet no configura una nueva sociedad, sino que forma parte de ella, aunque se produzca y reproduzca al otro lado de las redes. Esos dos espacios, el de fuera y el de dentro de las redes, están indisolublemente entrelazados y se transforman mutuamente.

¿que es internet?

Internet es el nombre que recibe la red de ordenadores más extensa que existe en la actualidad. La arquitectura que da soporte a Internet es la denominada cliente/servidor, es decir, se basa en dos ordenadores:1-el que almacena la informacion y 2-los que acceden a ella.
el protocolo mas basico de internet es TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol).
El protocolo TCP/IP fragmenta los datos en paquete de informacion , luego son enviados a la red, según el IP (el Protocolo de Internet).
Un protocolo no es más que un conjunto de reglas formales que permiten a dos dispositivos intercambiar datos de forma no ambigua.Este conjunto de protocolos, al principio se desarrolló para un proyecto de investigación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, e integra un conjunto de servicios (que incluyen correo electrónico, la transferencia de archivos y la conexión remota) y que puede establecerse entre muchos ordenadores sobre una red local o en redes de un área más amplia.
En el contexto de Internet, el ordenador es más que un dispositivo para el cómputo o para el procesamiento de textos, se trata de un instrumento que suministra una plataforma para el sistema operativo y para las aplicaciones de software que soportan la transmisión de información en red y su utilización por parte del usuario.

domingo, 2 de septiembre de 2007

La internet


En este articulo cabe destacar que Internet es hoy en día una de las herramientas mas interesantes y útiles. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexion de computadoras, conocidas como ARPANET.
El crecimiento o mas bien la incorporación de tantas personas a la red hace que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre si entre todos sus miembros; esto implica una mayor cantidad de relaciones virtuales.
Desde una perspectiva cultural del conocimiento, Internet ha sido una ventaja y una responsabilidad para la gente que esta interesada en otras culturas proporciona una cantidad significativa de información y de una interactividad que seria inasequible de otra manera.
Uno de los servicios en Internet es la web, que gracias a ella, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en linea.

"los medios interactivos"

Los medios digitales interactivos ofrecen grandes soluciones para el desarrollo, el crecimiento y promoción de las empresas a nivel mundial.
En los últimos años "los medios interactivos" han dado resultados satisfactorios; abarcando todo lo referido a publicidad. Actualmente existen muchas empresas que obtienen dinero de la publicidad en Internet. Además existen muchos valores que la publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.
Internet a impulsado el fenómeno de la globalizacion y junto con la llamada desmaterializacion de la economía ha dado lugar al nacimiento de una nueva economía caracterizada por la utilizacion de la red en todos los procesos de incremento de valor de la empresa.
Internet incluye aproximadamente 5000 redes en todo el mundo y mas de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, q se configura como el protocolo de la red.
Gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, como DSL y Wireless, los servicios disponibles en la red mundial de PC han logrado avanzar cada vez mas; permitiendo unir a personas con videoconferencias, ver imagenes por satélites, observar al mundo por webcams, hacer llamadas telefónicas gratuitas o descargar películas.